Correr está de moda. Cada vez más personas se suman a este deporte y se lanzan a practicarlo buscando mejorar su salud, apariencia física o por diversión. Pero no consideran los riesgos que conlleva. El pié es una de las zonas donde más aparecen. Son las que reciben los impactos que se producen al correr, además de soportar el peso del cuerpo. ¿Sabes cuáles son las lesiones del pié en el runner más frecuentes?
Desde Gelastic Losan® te las contamos.
Fascitis plantar
Es la inflamación de la fascia que recubre los músculos de la planta del pie. Suele aparecer por el uso de un calzado inadecuado o debilidad muscular.
El tratamiento consiste en un vendaje funcional, hielo y descanso los primeros días y después ejercicios para fortalecer la musculatura, por ejemplo con la Esfera de rehabilitación Gelastic Losan®
Esguince de tobillo
Se produce una distensión o rotura de las fibras musculares al correr sobre superficies irregulares o resbaladizas. Lo más característico es el dolor de la zona y la inflamación.
Lo mejor es reposo, hielo y un vendaje del tobillo. Las tobilleras ayudan a limitar los movimientos y a estabilizar la zona.
Metatarsalgia por sobrecarga
La Metatarsalgia se produce como consecuencia del uso excesivo que se da a esta zona del pie, la cual debe soportar reiteradas veces el peso del cuerpo en cada zancada, despegue o salto.
Ampollas por fricciones
los pies también acostumbran a sufrir mucho debido a las fricciones que se producen al trotar, con los arranques y las frenadas bruscas, o con la marcha continuada.
Para minimizar los efectos que puede producir la aparición de ampollas es aconsejable utilizar zapatillas adecuadas, del número correcto y con los cordones no excesivamente apretados, y procuren que los calcetines sean de fibras de alta calidad.
Estas son las lesiones en running más típicas. Aunque también lo son la periostitis tibial o la fractura por estrés de los metatarsianos.
CONSEJOS para evitar lesiones en running
Las lesiones en running son muy frecuentes si no tomamos precauciones como trabajar bien la técnica de carrera y fortalecer los músculos. Rodilla, tobillo y pié son los que se llevan siempre la peor parte. Aún así, las lesiones en running pueden aparecer.
Por ello es importante seguir unos pequeños consejos para evitar las lesiones en running y disfrutar de este deporte:
- Llevar una buena equipación. Puede ser que nos iniciemos en el running porque consideramos que es un deporte barato, pero vale la pena invertir en unas buenas zapatillas, adecuadas a nuestras necesidades y a nuestra pisada. Nos ayudarán a evitar muchas lesiones del pie al correr.
- Siempre hay que precalentar y al acabar estirar. Hacer algunos estiramientos y ejercicios de precalentamiento de los músculos evita que el cuerpo sufra y aparezcan las lesiones en running más típicas. Y lo mismo ocurre al finalizar el entrenamiento o la carrera, hay que hacer estiramientos para relajar los músculos. Y nunca entrenes por encima de tus posibilidades.
- Ponte en manos de profesionales. Si te gusta correr, es conveniente que te pongas en manos de un profesional (podólogo, farmacéutico ortopeda) para que te enseñe algunas técnicas del running. Así tendrás más control sobre los movimientos que realizas y sufrirás menos lesiones del runner. Y es imprescindible visitar a algún fisioterapeuta para recibir tratamiento que ayude a tus músculos.
Para tratar y prevenir lesiones en la planta de los pies, los profesionales recomiendan nuestros productos:
Apósito Plantar de Gelastic Losan®, que posee una elasticidad extraordinaria (coeficiente 1:12) que significa una inmejorable redistribucio?n de fuerzas, lo que hace que sea el mejor protector y amortiguador de roces y presiones en el mercado con una liberacio?n paulatina de aceite mineral de grado me?dico h3, que mantiene lubricada la piel, evitando ulceraciones y durezas.
Almohadilla Plantar de Gelastic Losan®, de uso indistinto en ambos pies que amortigua los roces y presiones en la zonal metatarsal. Su delgadez y consistencia evitan la inestabilidad al usar el producto.
Puedes adquirirlos en cualquier farmacia.
Recuerda que las lesiones en running son muy frecuentes si no se tiene cuidado y, sobre todo, si no escuchas a tu organismo.